jueves, 29 de noviembre de 2007

DOS PÁJAROS DE UN SOLO TIRO

Más de 5000 asistentes lograron matar “Dos Pàjaros de un tiro” este 22 de Noviembre en un inolvidable concierto que reunió por primera vez a dos grandes de la música : Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.

No tuvieron la publicidad masiva de Soda Stereo, tampoco la extravagancia de Bjork , un par de guitarras bastaron para tener hipnotizado por más de dos horas a un público amante de su labia en verso.
“Dos Pájaros de un tiro” es el nombre de la gira que ha batido récords de asistencia en España y en varias ciudades de Latinoamérica. Por primera vez se juntaban no sólo dos maestros sino dos grandes amigos. “Yo desde muy chico quise ser Serrat”, expresó Sabina, a lo que encontró como respuesta en su compañero “Tus referentes son muy limitados”.

“Las mejores musas son peruanas” sentenció Serrat a lo que su socio respondió: “¡Qué huachafada! Como la ocasión demanda , pero tú no eres Don Bryce Echenique ni yo soy Chabuca Granda”. –en fin dejémosle así total No Hago otra cosa que pensar en ti…” Dando paso a este memorable tema esta vez interpretado por ambos músicos.


Canciones como:Yo nací en el Mediterráneo,Contigo, Penélope, Caminante no hay camino La del pirata cojo, Rosa de Lima, esta última dedicada a la novia peruana de Joaquín.
Convirtieron a su público, quien no de defraudó pese a los elevados precios de las entradas, testigos de un intercambio de talento en las que uno interpretaba temas del otro , y viceversa.
La íntima velada los envolvió en Perinet(cosecha de Serrat) dejando espacio también para la rumba catalana tras interpretar “El muerto vivo” en complicidad con un público amante de la buena música, lograron el momento más alto de la noche.

“Ustedes con sus aplausos le dan vida y a mi me dan plata…Y si a este hombre le pasara algo.. ¿yo qué hago?..osea que muchas gracias en nombre de Joaquin Sabina y en nombre de mis hijos, Expresó Serrat .
Aclamados a pie y un “¡vuelvan!” que se expandía por todo el Jockey Club, canciones como “Por el boulevard de los sueños rotos” “Fiesta”, “Lucía”, “Y que se llama soledad” concluían la noche , una noche sin duda alguna de Poesía hecha música.